Protegemos el recurso hídrico de Nariño y de toda Colombia
El proyecto circunvalar al Galeras es parte del programa “Vías para la Equidad” en el proyecto Mejoramiento, gestión social, predial y ambiental de la carretera; Cebadal – Yacuanquer – Consacá -Sandoná- Pasto, de nuestro cliente, el Instituto Nacional de Vías de Colombia.
Debido a su geografía tan diversa
, en esta ruta construimos, rehabilitamos y dimos mantenimiento a un total de 91 Km de ruta, gracias a lo cual se generaron 300 nuevas fuentes de empleo en la localidad.
Una característica especial del proyecto fue la intervención a La Cernidera donde trabajamos dando especial cuidado al recurso hídrico que brotaba del talud superior, producto del nacimiento de aguas en el Macizo Colombiano, la fuente hídrica más importante de Colombia.
Esta fue la zona del proyecto con mayor sensibilidad ambiental y social, donde se logró proteger el recurso hídrico de las comunidades y atender las necesidades de conexión de la comunidad con el resto del país, por tratarse de un sector mayoritariamente agrícola.
En esta locación se ejecutaron 640 ml, con la construcción de 120 caisson con intervención manual, construcción de calzadas voladoras 2A, 2B y 2C, construcción de 200 ml en muros en concreto reforzado, instalación de mangueras para la conducción de las aguas de uso agrícola y de acueductos regionales, así como la construcción de línea alterna para el acueducto.
Además, se ejecutaron actividades como:
- Explanación
- Mejoramiento de la subrasante
- Instalación de sub base granular
- Base granular
- Carpeta asfáltica
- Señalización horizontal y vertical
- Construcción de canales reforzados
- Alcantarillas
- Rampa en concreto reforzado con su baranda de seguridad para que la comunidad pueda comercializar sus productos
Como parte de esta obra vial en el Departamento de Nariño se realizó también se rehabilitó 8 Km en el sector de Cebadal – Yacuanquer, con actividades de fresado de la carpeta existente, instalación de base mezclada, instalación de carpeta asfáltica, señalización horizontal y vertical y construcción de obras como cunetas, realce de muros, disipadores y muros de contención en concreto reforzado.
También se mejoraron aproximadamente 10 km de vía en el sector Consacá – Sandoná, con la ejecución de actividades como explanación, mejoramiento de la subrasante, instalación de sub base granular, base granular, carpeta asfáltica y señalización horizontal y vertical; se ejecutaron obras como muros de contención en concreto reforzado, muros en gaviones, muros en bolsacretos, disipadores, cunetas, alcantarillas, box coulvert, 4 puentes con su respectiva baranda de seguridad, accesos peatonales y vehiculares; además, se estabilizaron algunos taludes con sistema de drenes horizontales
, concreto lanzado, cortina tipo malla y pernos pasivos.