Puente sobre el Río Virilla
Un acceso expedito a la capital
La tan esperada ampliación sobre el río Virilla, al norte de San José, la capital costarricense, es una realidad desde este 1° de setiembre. Como parte de los ajustes previos a su inauguración, en semanas pasadas se colocaron hasta 10 vagonetas cargadas con hasta 33 toneladas cada una en diferentes partes de la estructura para probar la reacción de la estructura. Todos los resultados fueron óptimos.
Utilizando la técnica de voladizos sucesivos
, que permitió construir la estructura sin necesidad de apoyos adicionales a las dos pilas de 50 metros de alto ya construidas, la obra avanzó según lo planificado. La técnica mencionada es utilizada en la construcción de grandes viaductos en todo el mundo y permitió avanzar hasta 10 metros de losa por semana.
El puente sobre el Río Virilla es una obra del Consorcio Virilla 32, que integra Meco junto a las empresas Puentes y Calzadas y Grupo Puentes. Tiene una longitud de 285 metros y tres carriles (de 3,60 metros de ancho cada uno), con lo cual más que dobló la capacidad actual de la ruta, que tenía dos carriles en el antiguo puente, uno por sentido.
DESCONGESTIÓN A LA ENTRADA DE LA CAPITAL
Por años
, el puente viejo se convertía en un embudo para los vehículos que entraban a la capital provenientes de Heredia, Pococí y Limón. Para darle solución a ese problema, la nueva estructura se levanta al oeste de la ya existente, y correrá en sentido hacia San José; la estructura antigua será la que conduzca hacia Santo Domingo y el norte de la capital.
La inversión del nuevo puente sobre el Virilla en la ruta 32 alcanzará los $22.36 millones financiados por el Banco Centroamericano de Integración Económica, y es uno de los pasos fundamentales para descongestionar la zona. Muy pronto le seguirán el reforzamiento del actual puente y en un futuro la ampliación del tramo hasta la zona conocida como Doña Lela.