Desde hace más de dos décadas, la historia de Constructora Meco ha estado ligada a la del Canal de Panamá. El primer contacto se dio con la participación de Meco en los proyectos Empire, Hodges (etapa I y II) y Cartagena para el enderezamiento del Corte Culebra; además de Gold Hill y Escobar. Además, en esa misma etapa, en la reconstrucción del dique del depósito de Velázquez.
Más adelante, durante los proyectos de ampliación, Meco llevó a cabo el tercero de los cinco proyectos más grandes de movimiento de tierra, denominado Canal de ampliación Norte Pacífico-Proyecto PAC 3. Además, trabajó en el proyecto Cauce de Acceso al Pacífico o PAC 4, donde excavó 2.5 kilómetros del cauce de acceso al Pacífico y la construcción de la cuarta represa de arcilla y enrocado, un estructura de 2,3 kilómetros de longitud.
Otro de los grandes desafíos fue la construcción de las tres represas de Borinquen, donde se excavaron 17 millones de metros cúbicos en 3,1 kilómetros de longitud. La construcción de las represas se dividió en tres etapas: excavación, preparación de la fundación y construcción de las represas. El monto de ese contrato asciende a US$ 129,5 millones.
Cifras relevantes: