Constructora MECO

Constructora Meco S.A. fundada en 1977, es una empresa de origen costarricense con presencia en Costa Rica, Panamá, Colombia, Nicaragua y El Salvador.

Se especializa en obras de infraestructura tanto para el sector público como el privado.

icon_widget_image La Uruca, San José, Costa Rica icon_widget_image + (506) 2519-7000 icon_widget_image [email protected]

Constructora MECO

Puente Gemelo en Panamá: Conectando comunidades y dinamizando la economía

Ubicado en la provincia de Chiriquí, en Panamá, el Puente Gemelo sobre el río Chico ha mejorado significativamente la conectividad entre los distritos de Boquerón y Bugaba en Chiriquí, reduciendo los tiempos de viaje y ha facilitado el transporte de personas y mercancías.

El puente Gemelo se construyó utilizando la técnica de puentes viga cajón, y cada uno de ellos tienen una longitud de 120 metros. Esta técnica consiste en la construcción de vigas prefabricadas de hormigón armado que se colocan sobre pilas y se unen entre sí mediante vigas transversales. Las vigas cajón se caracterizan por su alta resistencia y durabilidad, lo que las hace ideales para la construcción de puentes en áreas con alta sismicidad como Panamá.

Este fue el primer puente de voladizos hecho por Constructora Meco. Su construcción obedeció a que una creciente del río Chico en octubre de 2011 derribo el puente y quedo la carretera Panamericana sin conexión en el sentido David hacia frontera con Costa Rica.

El segundo de ellos nace por la necesidad de reemplazar el puente existente en sentido frontera – David para aumentar su sección hidráulica y evitar un posible colapso por socavación en sus cimientos.

El proyecto tuvo como objetivo principal garantizar una estructura más segura ante las futuras crecidas del río Chico, construcción de una vía marginal, construcción de una nueva parada de bus, reubicación de utilidades públicas, construcción de los accesos al puente con barandas de protección y la construcción de aceras peatonales debajo del puente o paso peatonal a desnivel.

Esta obra ha impulsado el desarrollo económico de la región al facilitar el acceso a nuevos mercados y oportunidades de negocio. Esto ha generado nuevos empleos y ha aumentado los ingresos de los residentes locales.