Constructora MECO

Constructora Meco S.A. fundada en 1977, es una empresa de origen costarricense con presencia en Costa Rica, Panamá, Colombia, Nicaragua y El Salvador.

Se especializa en obras de infraestructura tanto para el sector público como el privado.

icon_widget_image La Uruca, San José, Costa Rica icon_widget_image + (506) 2519-7000 icon_widget_image [email protected]

Constructora MECO

Puentes que trascienden en El Salvador

Bypass de San Miguel

Este increíble proyecto está ubicado sobre el río Grande en San Miguel, El Salvador. Esta obra es parte del periférico Gerardo Barrios, catalogado por los salvadoreños como el proyecto de infraestructura vial más grande de los últimos 50 años.

Con la construcción de este puente se generó una ruta alterna de la carretera Panamericana para evitar el paso por la ciudad de San Miguel, las segunda más importante de El Salvador.

Esta obra abrió una clara oportunidad de mejora en las condiciones de tránsito y también agilizó los tiempos de traslado en las zonas cercanas, promoviendo un mejor estilo de vida para las poblaciones. Se trata de un puente de 22.80 metros de ancho y la sección transversal típica es de dos carriles en cada dirección.

La longitud total de este puente, incluyó diversas acciones constructivas, es de 955 metros. El diseño del puente sobre el río Grande fue con vigas cajón de concreto prees forzado por el método de segmentos en voladizo.

Otro proyecto de impacto en San Miguel desarrollado por Constructora Meco fue el puente sobre el río Taisihuat. Esta obra consistió en un puente con 2 carriles para acceso vehicular, y también cuenta con aceras a ambos lados para un mejor flujo de personas de la zona entre las comunidades de Cantón Hato Nuevo, Nance Amarillo y el Tamarindo.

El puente sobre el río Taisihuat tiene una longitud total de 105 metros, y está compuesto por 3 claros, uno de 25 metros y el segundo de 40 metros.

Intercambiador Integración

Esta imponente obra se encuentra en el Municipio de Apopa y su construcción significó una importante solución a una interacción de la carretera Panamericana, lo que facilitó enormemente el ingreso del tránsito y la movilización a la ciudad de San Salvador.

Este proyecto es considerado el puente más largo de El Salvador con 664 metros de longitud.
Además, este puente se ubica sobre un redondel de integración vehicular, lo que permite un tránsito más fluido.

El Intercambiador Integración consistió inicialmente en un segundo nivel con un paso en curva